Crónica de la Jornada en Solidaridad con la Federación Anarquista de Sudán en Hellín

Crónica de la Jornada en Solidaridad con la Federación Anarquista de Sudán en Hellín

Desde la CNT-AIT Hellín y el Grupo Anarquista La Conquista del Pan queremos hacer públicos algunos detalles de la jornada del pasado día 8 de Febrero en solidaridad con la Federación Anarquista de Sudán.

A pesar de que la Jornada comenzaba a la hora de comer, el local del Ateneo Libertario de Hellín y de la CNT-AIT estuvo lleno desde primera hora de la mañana, ya que se celebraba una asamblea general del Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT.

Con el final de la asamblea se dio paso a la Jornada que comenzaba con un Comedor Popular que habíamos organizado desde el Grupo Anarquista La Conquista del Pan, formado por militantes de Elche de la Sierra y Hellín, para recaudar fondos y apoyo económico para la Federación Anarquista de Sudán y difundir información de lo que está pasando en Sudán.

El comedor se inició con un compañero del Grupo Anarquista La Conquista del Pan que explicó un poco la situación de los compañeros de Sudán y de la represión a los revolucionarios, la guerra entre el ejército de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido, y del posicionamiento de los anarquistas ante el conflicto desde una posición antimilitarista y pacifista. Se recaudaron fondos que irán destinados a apoyar a los compañeros anarquistas que están trabajando en las zonas afectadas.

Al terminar, se hizo una breve sobremesa y comenzamos con la presentación del libro El ABC del Comunismo Libertario, publicado esa misma semana por la Editorial Anarcosindicalista Aurora Negra. Dos compañeros de la Editorial formaron parte de la mesa y presentaron el libro como la octava publicación de la Editorial. Se habló del motivo del porqué publicar un libro como este. Se dieron detalles de la vida de Alexander Berkman, del conjunto de sus obras, y sobre todo de El ABC del Comunismo Libertario como la obra que sintetiza el pensamiento de Berkman, sobre la sociedad actual, el anarquismo y la revolución.

Al terminar la intervención se produjo un interesante debate sobre la actual situación del anarquismo y el anarcosindicalismo. Otra de las temáticas que se pusieron en discusión fue la actualidad de nuestras ideas y la manera de hacerlas hacerlas llegar a la sociedad. Y sobre todo, el motivo principal de publicar El ABC del Comunismo Libertario es ese, aprovechar la oportunidad para publicar un libro que explica y divulga muy bien nuestras ideas.

Para terminar con la jornada, comenzó la Conferencia de nuestra compañera de la CNT-AIT Hellín con el titulo: Antes del feminismo. Las mujeres en la lucha obrera.
La conferencia discurrió durante una hora exponiendo muchas luchas en las que participaron las mujeres como sus protagonistas: 
El motín de Albacete de 1897, el motín de Hellín de 1908, la huelga de las esparteras de Cieza en 1930, el motín de Calahorra, las Cigarreras de la Fábrica de Tabacos de Alicante, la huelga de cargadoras de los Puertos de Santander, Bilbao y La Coruña, la huelga de esparteras en los años 50 en Albacete, etc. Concluyendo que las mujeres siempre estuvieron en las luchas obreras, y en muchos casos fueron sus protagonistas.

Sin ninguna duda, la primera actividad del Grupo Anarquista La Conquista del Pan junto a la CNT-AIT Hellín tuvo mucho apoyo, por lo que seguimos organizando actividades de divulgación del anarquismo de carácter cultural y participamos en la recaudación de fondos económicos para los compañeros que actualmente lo necesitan.

Desde la CNT-AIT Hellín y desde el Grupo Anarquista La Conquista del Pan esperamos poder seguir organizando actividades en estos próximos meses. Llenando de ideas libertarias nuestros espacios, recuperando el tejido asociativo y organizativo del anarquismo y del anarcosindicalismo. Y, por otro lado, esperamos que nuestra experiencia sepa ser el ejemplo vivo que ayude a que surjan nuevos grupos anarquistas, Ateneos Libertarios y grupos anarcosindicalistas en nuestra región desde las que seguir difundiendo nuestras ideas y nuestras luchas.

EN DEFENSA DE LA CULTURA OBRERA ANARQUISTA
POR LA RECUPERACIÓN DEL TEJIDO ASOCIATIVO LIBERTARIO